23
Septiembre
2015
Uruguay | Sociedad | TLC | TRANSNACIONALES

Una buena

Una buena

Uruguay se convirtió este mes en el primer país en salirse del acuerdo de liberalización del comercio de servicios, el TISA, tras haberse incorporado de manera muy polémica a las negociaciones.

09
Septiembre
2015
Paraguay | Sociedad | DDHH | PROTESTA

“¿Qué más hay que hacer para que el presidente Cartes reaccione?”

“¿Qué más hay que hacer para que el presidente Cartes reaccione?”

Hace hoy 65 días, un grupo de trabajadores de la línea 49 de transporte del Gran Asunción comenzó una protesta de la manera más terrible que pueda imaginarse: se crucificaron. Habían llegado a un estado de desesperación tal que recurrieron a ese imponente autocastigo.

04
Septiembre
2015
España | Sindicatos | Sociedad

Aviso a los navegantes

Aviso a los navegantes

Montserrat Mir ocupa la Secretaría de Internacional y Cooperación de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO). La Rel la contactó para conocer la visión de los trabajadores españoles luego de que Grecia cediera ante la Troika.

02
Septiembre
2015
España | Sindicatos | Sociedad

“España ha retrocedido décadas”

“España ha retrocedido décadas”

“En España estamos casi como en la época del franquismo: no se respetan las libertades sindicales, se persigue a los trabajadores y se defiende a los empresarios”, dijo a La Rel Gonzalo Fuentes, dirigente de Comisiones Obreras Servicios (CCOO-Servicios) en Andalucía que puede ser condenado a más de tres años de cárcel sólo por haber participado en un piquete de huelga.

21
Agosto
2015
Colombia | Sociedad | AGROINDUSTRIA | TLC

La necesidad de reformas constitucionales para proteger el agro nacional

Los peligros inminentes de los TLC

La necesidad de reformas constitucionales para proteger el agro nacional

La creciente internacionalización de la economía colombiana, como consecuencia de la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, está generando profunda preocupación entre los distintos actores del sector agropecuario.

04
Agosto
2015

“Confío poder abrazar pronto a mi papá en libertad”

Hija del independentista puertorriqueño encarcelado en Estados Unidos habló en exclusiva con La Rel

“Confío poder abrazar pronto a mi papá en libertad”

Oscar López Rivera lleva 34 años detenido en las cárceles norteamericanas por luchar por la independencia plena de Puerto Rico, 12 de los cuales en condiciones de total aislamiento. Es el preso político más antiguo del mundo. Al momento de ser detenido, su hija Clarisa tenía apenas 10 años.

08
Julio
2015

Dos latinoamericanos entre los 10 peores países del mundo para trabajar

Dos latinoamericanos entre los 10 peores países del mundo para trabajar

Se trata de Colombia y Guatemala. Mientras Bielorrusia, China, Egipto, Qatar, Arabia Saudita, Swazilandia y Emiratos Árabes Unidos, completan la vergonzosa decena.

26
Junio
2015
Nicaragua | Sociedad | AMBIENTE | GRUPO AJE

Aje Nicaragua acusada de contaminación ambiental

Pobladores movilizados contra trasnacional que produce y comercializa Big Cola

Aje Nicaragua acusada de contaminación ambiental

Desde 2010, pobladores de la Villa Pedro Joaquín Chamorro de Managua, han venido denunciando a la empresa Aje Nicaragua S.A., que produce y distribuye productos de la transnacional peruana Ajegroup (Grupo Aje), por contaminación ambiental. El hecho ya fue ampliamente comprobado y la empresa ha sido sancionada por las autoridades nicaragüenses

16
Junio
2015
República Dominicana | Sociedad | Punto de Encuentro

Un político de la mata

Entre mangos y tribunas

Un político de la mata

Formado como agrónomo en el Instituto Politécnico Loyola de San Cristóbal, de los padres jesuitas, expresidente de la República (2000-2004), exministro de Agricultura, amigo entrañable de José Francisco Peña Gómez –el máximo líder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD)–, Mejía es un hombre campechano, poseedor de un seductor carisma. Un caudillo, un espécimen en extinción en el escenario de la política global, tan deslucida y desfigurada.

10
Junio
2015
España | Sociedad | MIGRACIONES

“El drama del Mediterráneo no es sólo un problema humanitario”

La profundidad del mar de la miseria

“El drama del Mediterráneo no es sólo un problema humanitario”

Si las relaciones Norte-Sur no cambian y no se apunta a combatir las desigualdades sociales y a repartir mejor la riqueza a uno y otro lado del Mar Mediterráneo, dramas como los que se han multiplicado en los últimos años en el “mar de la miseria” se seguirán dando, dijeron a La Rel Almudena Fontecha y Ana María Corral, respectivamente, secretaria para la Igualdad y responsable del Departamento de Migraciones, ambas de UGT.

<<  26 27 28 29 30 [3132 33  >>