10
Agosto
2017
Hotel Crowne Plaza Managua y sus despidos arbitrarios y discriminatorios
Juzgado del Trabajo ordena reintegrar a dos trabajadores despedidos por discapacitados
En Tegucigalpa, Giorgio Trucchi
Ilustración: Allan McDonald
El pasado 3 de agosto, el Juzgado Segundo de Distrito del Trabajo y de la Seguridad Social Circunscripción de Managua resolvió ordenar a Compañía Hotelera de Nicaragua SA (Hotel Crowne Plaza Managua) la reintegración de dos trabajadores, en cuanto su despido fue “arbitrario y discriminatorio por razón de discapacidad”.
El despido de Nancy González Granera y Manuel Munguía González se llevó a cabo el 31 de enero de este año por una supuesta reestructuración de personal. A ambos se les aplicó el artículo 45 del Código Laboral que permite el despido sin causa justificada.
Una motivación que fue inmediatamente rechazada por el Sindicato “Gutiérrez yMartínez”, en cuanto se trata de un despido de trabajadores con un grado de incapacidad permanente por accidentes de trabajo y enfermedad profesional.
Siete meses después, la jueza Souhail Espinoza resolvió a favor de los demandantes y declaró el despido como “arbitrario y discriminatorio por razón de discapacidad”.
También ordenó reintegrar a los afectados en “puestos de trabajo acordes a la deficiencia física que presentan”, así como “mantener el mismo salario que devengaban antes del despido”.
En el caso de Manuel Munguía, la sentencia manda a la empresa pagar “lo dispuesto en la cláusula 35 del Convenio Colectivo”, es decir el equivalente a 40 salarios, por haber contraído una incapacidad parcial o total.
Finalmente la jueza ordenó a la Compañía Hotelera de Nicaragua (Hotel Crowne Plaza Managua) cancelar “los salarios dejados de percibir” por los dos trabajadores desde el día del despido hasta el efectivo reintegro.
Una motivación que fue inmediatamente rechazada por el Sindicato “Gutiérrez yMartínez”, en cuanto se trata de un despido de trabajadores con un grado de incapacidad permanente por accidentes de trabajo y enfermedad profesional.
Siete meses después, la jueza Souhail Espinoza resolvió a favor de los demandantes y declaró el despido como “arbitrario y discriminatorio por razón de discapacidad”.
También ordenó reintegrar a los afectados en “puestos de trabajo acordes a la deficiencia física que presentan”, así como “mantener el mismo salario que devengaban antes del despido”.
En el caso de Manuel Munguía, la sentencia manda a la empresa pagar “lo dispuesto en la cláusula 35 del Convenio Colectivo”, es decir el equivalente a 40 salarios, por haber contraído una incapacidad parcial o total.
Finalmente la jueza ordenó a la Compañía Hotelera de Nicaragua (Hotel Crowne Plaza Managua) cancelar “los salarios dejados de percibir” por los dos trabajadores desde el día del despido hasta el efectivo reintegro.
Usados y desechados
La insensibilidad del Crowne Plaza
Nancy González(1) tiene 26 años, es viuda y madre de un niño de 7 años, es camarera de piso y sufre del síndrome del túnel carpiano, daños severos en los nervios de ambas manos, radiculopatía cervical y lumbalgia.
Ella ya inició el proceso de solicitud de incapacidad laboral ante el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (Inss).
Manuel Munguía(2), de 38 años, se desempeñó como tercer cocinero y sufrió varios accidentes laborales. Tuvo que someterse a múltiples intervenciones quirúrgicas, quedando con graves lesiones en sus rodillas.
Ya tiene tres resoluciones de incapacidad permanente parcial y una, más reciente, de incapacidad total.
“Es una sentencia histórica. Es la primera vez que un tribunal resuelve a favor de un trabajador que es cesado aplicando el artículo 45”, dijo a La Rel Marcial Cabrera, secretario general de la Futatscon(3).
“Eso sienta un precedente importantísimo en Nicaragua y es un mensaje para los empresarios: no más uso indiscriminado de este artículo”, agregó.
Cabrera explicó que también se está haciendo justicia.
“Estos trabajadores sufrieron un doble castigo: además de enfermarse por las malas condiciones de trabajo son desechados y mandados al desempleo. Es una sentencia que hace justicia”, aseveró el también asesor del Sindicato “Gutiérrezy Martínez” del Hotel Crowne Plaza Managua.
“El Crowne Plaza debe reflexionar y recapacitar. Siguen despidiendo a trabajadores afiliados al sindicato -van 28 este año- y eso no puede seguir así”, agregó.
Ella ya inició el proceso de solicitud de incapacidad laboral ante el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (Inss).
Manuel Munguía(2), de 38 años, se desempeñó como tercer cocinero y sufrió varios accidentes laborales. Tuvo que someterse a múltiples intervenciones quirúrgicas, quedando con graves lesiones en sus rodillas.
Ya tiene tres resoluciones de incapacidad permanente parcial y una, más reciente, de incapacidad total.
“Es una sentencia histórica. Es la primera vez que un tribunal resuelve a favor de un trabajador que es cesado aplicando el artículo 45”, dijo a La Rel Marcial Cabrera, secretario general de la Futatscon(3).
“Eso sienta un precedente importantísimo en Nicaragua y es un mensaje para los empresarios: no más uso indiscriminado de este artículo”, agregó.
Cabrera explicó que también se está haciendo justicia.
“Estos trabajadores sufrieron un doble castigo: además de enfermarse por las malas condiciones de trabajo son desechados y mandados al desempleo. Es una sentencia que hace justicia”, aseveró el también asesor del Sindicato “Gutiérrezy Martínez” del Hotel Crowne Plaza Managua.
“El Crowne Plaza debe reflexionar y recapacitar. Siguen despidiendo a trabajadores afiliados al sindicato -van 28 este año- y eso no puede seguir así”, agregó.
Apoyo incondicional
Sindicato en pie de lucha
“La empresa va a apelar la sentencia y ya nuestro abogado está trabajando para que el Hotel Crowne Plaza Managua ejecute lo que le ordena la jueza”, dijo Martha Mercado, secretaria de Organización del sindicato.
“Vamos a apoyar en todo a nuestros compañeros y sabemos que contamos con la solidaridad de la UITA. No estamos solos, y esto va a ser decisivo para ganar esta batalla contra las arbitrariedades y la discriminación”, agregó.
“Hacemos un llamado a todas las organizaciones amigas a estar atentas ante el desenlace de esta lucha por la dignidad de las y los trabajadores”, concluyó Mercado.
Hotel Crowne Plaza Managua es propiedad de la empresa taiwanesa Compañía Hotelera de Nicaragua S.A., y en Nicaragua es operado por el consorcio hotelero InterContinental Hotels Group (IHG).
IHG es el mayor consorcio hotelero del mundo, con 5.000 hoteles, 674.000 camas en 100 territorios y países y más de 350.000 empleados.
Incluye a 12 marcas, entre otras, Holiday Inn Hotels & Resorts, Holiday Inn Express, Crowne Plaza, Candlewood Suites, Staybridge Suites, Hotel Indigo, InterContinental Hotels & Resorts y HUALUXE® Hotels and Resorts.
“Vamos a apoyar en todo a nuestros compañeros y sabemos que contamos con la solidaridad de la UITA. No estamos solos, y esto va a ser decisivo para ganar esta batalla contra las arbitrariedades y la discriminación”, agregó.
“Hacemos un llamado a todas las organizaciones amigas a estar atentas ante el desenlace de esta lucha por la dignidad de las y los trabajadores”, concluyó Mercado.
Hotel Crowne Plaza Managua es propiedad de la empresa taiwanesa Compañía Hotelera de Nicaragua S.A., y en Nicaragua es operado por el consorcio hotelero InterContinental Hotels Group (IHG).
IHG es el mayor consorcio hotelero del mundo, con 5.000 hoteles, 674.000 camas en 100 territorios y países y más de 350.000 empleados.
Incluye a 12 marcas, entre otras, Holiday Inn Hotels & Resorts, Holiday Inn Express, Crowne Plaza, Candlewood Suites, Staybridge Suites, Hotel Indigo, InterContinental Hotels & Resorts y HUALUXE® Hotels and Resorts.
1 http://informes.rel-uita.org/index.php/sindicatos/item/mi-despido-fue-injusto-e-inhumano
2 http://informes.rel-uita.org/index.php/sindicatos/item/me-desecharon-y-me-tiraron-a-la-calle
3 Federación de Trabajadores de la Alimentación, Agroindustria, Turismo, Servicio/Comercio y Conexos de Nicaragua